Entradas

¿Cuál es el recurso que ejerció el contribuyente o sujeto pasivo para defenderse de la decisión de la Administración Tributaria?

  El 28 de abril de 2008, un grupo de abogados actuando con el carácter de apoderados judiciales de la aludida empresa, según ejercieron un recurso contencioso tributario con solicitud de medida cautelar de suspensión de efectos contra la Resolución de Imposición de Sanción, por las razones que se exponen a continuación: Adujeron que dicho acto se encuentra inmotivado, situación que a juicio de los representantes judiciales de la recurrente, violenta el derecho a la defensa de la contribuyente por no establecer claramente cuáles fueron los deberes formales que a criterio del órgano exactor se incumplieron. Denunciaron que se quebrantó el principio “non bis in idem” por sancionarse dos (2) veces la misma conducta con dos (2) penas distintas. Demandaron la correcta aplicación del artículo 81 del Código Orgánico Tributario de 2001, relativo a la concurrencia de ilícitos. Pidieron que se desaplicara el artículo 94 del precitado Código, puesto que la unidad tributaria fijada no se encon...

¿Cuál es la acción u omisión (Ilícito tributario) en la que incurrió el contribuyente?

Imagen
 

¿ Cuál es el hecho controvertido?

El SENIAT impuso a cargo de la mencionada contribuyente la obligación de pagar el total de novecientas  cincuenta y siete coma cinco unidades tributarias (957,5 U.T.) por sanciones de multa, en materia  de impuesto al valor agregado e impuesto sobre la renta, con fundamento en los artículos 101, 102  y 107 del Código Orgánico Tributario de 2001.

¿Cómo impacta la merma de la industria petrolera en la economía venezolana?

El crecimiento abrupto de Venezuela provenientes de sus grandes riquezas de petróleo se supone debería venir acompañado de un afinada administración junto de negociaciones de ganar ganar, puesto que el mineral será la principal fuente de ingresos. Cuando la caída del precio del petróleo sucede es notable como Venezuela sufre las consecuencias, la fluidez de caja disminuye importantemente causando así la des inyección de dinero y activos para el país, frenando proyectos importantes de crecimiento en ámbito social y económico. Un ejemplo claro de ello fue cuando hubo el famoso paro petrolero en Venezuela, en donde se vivió la primera situación extrema de escases en muchos bienes y incremento de precios, como la gasolina, a causa de esto hubo una gran trifulca en Venezuela porque la Gasolina había aumentado 0,30 céntimos en aquella oportunidad, un ejemplo muy claro y de pequeña escala de lo que podría pasar cuando Venezuela no esta en un nivel de producción optimo que sostenga sus bases e...

¿Cuál ha sido la incidencia del desarrollo de la industria petrolera en Venezuela?

En el año 1960 el estado venezolano crea la Corporación Venezolana de Petróleo, empresa netamente propiedad del estado  venezolano, con esta iniciativa y el auge petrolero, Venezuela pasa de ser un país rudimentario a un país en desarrollo, modernizándose en todos los sentidos, surge una transformación social, se desarrollan las universidades en todo el país. El petróleo se constituye en un factor determinante en el crecimiento de Venezuela.  Pues la mayoría de nuestras fuentes de ingreso comenzaron a derivar del petróleo es por ello que pasamos a ser un país petrolero enfocando el mayor punto de atención para poder explotarlo de manera adecuada. Y es precisamente a partir de este punto cuando notamos que Venezuela como país comienza en un crecimiento impresionante. Con capacidad de reacción y de inversión en muchos otros ámbitos.

Problemas socio-históricos que ha arrastrado Venezuela como Nación

Imagen