¿Cómo se establece y cómo está compuesta la estructura obligacional tributaria?
La obligación tributaria representa la forma en que el Estado obtiene los recursos que necesita para la ejecución de políticas públicas y para el sostenimiento de la base material que implica la realización de actividades de los órganos públicos.
Para determinar la misma, se hace necesario reconocer como se establece y cuál es su estructura, en aras de ofrecer claridad respecto a los procedimientos a seguir para el reconocimiento de aquella actividad comercial sujeta a impuestos. Su estructura se caracteriza por tener los siguientes elementos:
• Sujeto Activo: El Estado, quien recibe los tributos o pagos de los agentes sujetos a la obligación.
• Sujeto Pasivo: Individuos y empresas responsables del pago de los impuestos.
• Contribuyente: Entes y personas que cumplen con el pago de la imposición tributaria.
• Hecho imponible: Toda actividad sujeta de ser considerada para el pago de impuestos.
• Base imponible: Porcentaje sobre el cual se calcula el pago del impuesto.
• Cuota tributaria: La fracción que debe abonar el sujeto pasivo para cumplir con la obligación tributaria.
Comentarios
Publicar un comentario